El proceso de inscripción de una variedad comienza cuando el obtentor, propietario o su representante de una nueva variedad nacional o extranjera presenta una solicitud al Registro de Variedades Protegidas (acompañada de sus antecedentes) de la División Semillas del SAG y puede dividirse en dos etapas:
N° Ingreso | Grupo de Especies | Especie | Variedad | N° de Inscripción | Tipo de Protección | Fecha Término de protección | Representante en Chile | Propietario | País de Origen |
---|
Para poder certificar una variedad es obligación que ésta se encuentre inscrita en el Registro de Variedades Aptas para Certificación (RVAC), para lo cual la variedad debe cumplir los siguientes requisitos:
La distinción, uniformidad y estabilidad son comprobadas por el SAG en ensayos de campo realizados por éste. Para tales efectos, al momento de solicitar la inscripción de la variedad en dicho registro, el Servicio solicita a los fitomejoradores una muestra estándar de semilla.
a.- Por los antecedentes presentados al momento de solicitar la inscripción en el RVAC por el solicitante. Dichos antecedentes son el resultado de los dos años de ensayos de valor agronómico realizados por el solicitante en las regiones donde se recomendará la variedad. Los mismos deben estar previamente declarados al SAG en el formulario oficial en la Oficina Regional del SAG donde posee el programa de mejoramiento y cumplir con lo que establece el Protocolo para ensayos de valor agronómico de variedades/cultivares que postulan al RVAC.
b.- A través de una red de ensayos que realiza el Servicio, para lo cual se solicita una muestra de 1,5 kg de semilla de la variedad a inscribir. Para ingresar una variedad a la red de ensayos del SAG, el/la solicitante debe cumplir con todos los requisitos que a continuación se detallan:
N° de Solicitud | Grupo de Especies | Especie | Variedad | Solicitante | Representante | Propietario | Obtentor/Mantenedor | País de Origen | Estado |
---|
La Lista de Variedades Oficialmente Descritas (LVOD) está conformada por todas aquellas variedades cuya descripción ha sido presentada al Servicio Agrícola y Ganadero, requisito primordial para comercializar la variedad en Chile. Por consiguiente, figuran en esta lista las variedades inscritas en el Registro de Variedades Protegidas, en el Registro de Variedades Aptas para Certificación y aquellas variedades de semilla que, por no estar en tales registros, han sido incluidas a solicitud de los interesados como semilla comercial.
N° de Solicitud | Grupo de Especies | Especie | Variedad | Solicitante | Representante | Propietario | Obtentor/Mantenedor | País de Origen | Estado |
---|